ANTIOQUIA
Coalición de la Esperanza se quitó la máscara del Centro con la revocatoria en Medellín

Alejandro Gaviria y Juan Manuel Galán son dos políticos que pertenecen a la Coalición Centro Esperanza, que se vende como el “centro” político, es decir, mostrando una imagen alejada del establishment que ha gobernado al país hace décadas. Nada más falso que eso, pues Gaviria ha estado en cargos públicos de expresidentes y bancadas cuestionadas como lo es el Centro Democrático.
Ambos personajes están apoyando la revocatoria de mandato impulsada por el uribismo, que además cuenta con el apoyo de parapolíticos como Luis Alfredo Ramos. Están apoyando una revocatoria que tiene en su base escándalos por falsificación de firmas, que ha sido denunciado por el alcalde Daniel Quintero y cientos de ciudadanos.
Gaviria compartió una carta en sus redes sociales en la cual muestra su apoyo a la revocatoria en contra del alcalde Quintero. En dicha carta asegura que “como antioqueño, me duele profundamente el oscuro panorama que empaña el presente de Medellín”, y agradece la unión entre el sector público, privado y academia.
¡El futuro de Medellín no puede perderse por la pugnacidad del alcalde! pic.twitter.com/6uYOpiKOWq
— Alejandro Gaviria (@agaviriau) January 11, 2022
Es decir, Gaviria apoya la intromisión del Grupo Empresarial Antioqueño (GEA) en la política local, pues una cosa es el futuro de Medellín y otra que estos conglomerados aprovechen su poder para “ordeñar” el sector público.
Un ejemplo de esto es Argos, que aprovechó su posición para montar, en varias ocasiones, una estrategia de cartelización para fijar precios del cemento, y se demostró que utilizó a su conveniencia una situación de vulnerabilidad de campesinos de la región de Montes de María para despojar tierras.
Por otra parte, Galán se refirió a las empresas de Antioquia, asegurando que han llevado confianza y que requieren mejoras al ser imperfectas, agregando que “el populismo político no puede destruirlo” haciendo referencia al alcalde Daniel Quintero.
Un proceso de gobierno corporativo valioso como el de Antioquia, que gracias a décadas de esfuerzo ha construido confianza, es imperfecto y requiere mejoras. Sin embargo, el populismo político no puede destruirlo. Los procesos en Colombia han sido la excepción y no la regla.
— Juan Manuel Galán (@juanmanuelgalan) January 11, 2022
Las opiniones sobre el apoyo de ambos políticos a la revocatoria no se han hecho esperar, pues les han criticado que se unan a una revocatoria fraudulenta. A Galán le criticaron que “se suma al proyecto uribista utilizando la memoria de Luis Carlos Galán para hacer política” o que su padre “debe estar revolcándose en su tumba” al ver que apoya empresas que han despojado tierras.
-
PRONTUARIO1 año atrás
Clan Guerra Hoyos ganaba más de 80 millones mensuales gracias a la corrupción en el Concejo de Medellín
-
ANTIOQUIA1 año atrás
Federico Gutíerrez habría gastado 357 millones de pesos diarios en publicidad durante su administración
-
MEDELLÍN1 año atrás
Carvalho y Daniel Duque se reúnen con Uribe para seguir sus órdenes
-
MEDELLÍN1 año atrás
Fajardo celebró la alianza con el uribismo
-
MEDELLÍN1 año atrás
Paulina Aguinaga le “canta la tabla” a concejales del Centro Democrático
-
EL PASQUÍN1 año atrás
Ariel Ávila “bajó del bus” del congreso a Carvalho, tras el acuerdo de Chuscalito
-
MEDELLÍN1 año atrás
Fracasó el acuerdo de Chuscalito y ganó de nuevo Daniel Quintero
-
MEDELLÍN1 año atrás
Daniel Quintero le ganó batalla de la recusación al consorcio CCC Ituango