MEDELLÍN
Concejales uribistas pusieron a perder a EPM y generaron ganancias a Millicom

En la mañana de este martes, la Comisión Primera del Concejo de Medellín y en particular los concejales uribistas que la componen, acompañados de Daniel Duque, hundieron la propuesta de vender acciones de EPM en UNE, para salvaguardar los recursos públicos que reposan en dicha compañía.
Por su parte, el Gerente de EPM, Jorge Carrillo, aseguró que los únicos que ganan con la decisión de los concejales son los propietarios de la empresa Millicom, pues la clausula que protege el patrimonio público vence en agosto de 2024, tiempo que no sería suficiente para lograr una negociación que logre salvar los dineros públicos, estimados en 2.5 a 2.8 billones de pesos.
En concreto, el hecho de que EPM no pueda vender sus acciones en UNE en el marco de la clausula que establece un costo preferente en las acciones, obliga a que la empresa pública tenga que buscar capitalizar dichas acciones para no tener que venderlas al precio fijado por Millicom.
En sus redes sociales EPM reiteró lo dicho por su gerente. “La decisión que se adoptó hoy le cuesta a EPM la oportunidad de recibir por esta transacción alrededor de 2,5 billones de pesos, necesarios para desarrollar obras de infraestructura que buscan mejorar la prestación de los servicios públicos.”
6. EPM reitera que es y seguirá siendo una empresa pública al servicio de la comunidad, comprometida con el cuidado de los recursos públicos.
— EPM estamos ahí (@EPMestamosahi) June 21, 2022
Los concejales que votaron en contra de la iniciativa fueron Simón Molina, Simón Pérez, Daniel Duque y Sebastián López, quienes desde la Comisión Primera -encargada de revisar el proyecto de acuerdo- argumentaron falta de confianza en la gestión de Quintero. Argumento que, según EPM, carece de objetividad y que antepone intereses políticos a los intereses comunes de los ciudadanos.
“Se perdió el foco de la discusión. Pusimos todos los argumentos de conveniencia, buscaremos alternativas, esperemos que la regulación futura nos acompañe. Sería muy doloroso empezar a quitarle recursos a nuestra infraestructura para tener que capitalizar a UNE“, aseguró Carrillo.
La empresa aseguró que insistirá en la aprobación del proyecto de acuerdo como lo establece la ley y espera que el Concejo escuche las razones técnicas que ya se habían debatido abiertamente con observación de la corporación, sin que en su momento se hayan hecho las discusiones que sacaron a flote los concejales en la decisión de la comisión primera.
-
PRONTUARIO7 meses atrás
Clan Guerra Hoyos ganaba más de 80 millones mensuales gracias a la corrupción en el Concejo de Medellín
-
ANTIOQUIA7 meses atrás
Federico Gutíerrez habría gastado 357 millones de pesos diarios en publicidad durante su administración
-
MEDELLÍN8 meses atrás
Carvalho y Daniel Duque se reúnen con Uribe para seguir sus órdenes
-
MEDELLÍN8 meses atrás
Fajardo celebró la alianza con el uribismo
-
MEDELLÍN8 meses atrás
Paulina Aguinaga le “canta la tabla” a concejales del Centro Democrático
-
EL PASQUÍN7 meses atrás
Ariel Ávila “bajó del bus” del congreso a Carvalho, tras el acuerdo de Chuscalito
-
MEDELLÍN8 meses atrás
Fracasó el acuerdo de Chuscalito y ganó de nuevo Daniel Quintero
-
MEDELLÍN8 meses atrás
Daniel Quintero le ganó batalla de la recusación al consorcio CCC Ituango