PAÍS
El Ranking de las 10 propuestas más absurdas de Rodolfo Hernández

En una revisión sencilla de las 20 propuestas de Rodolfo Hernández, encontramos que por lo menos 10 de ellas, son las más absurdas que haya realizado cualquier candidato a la presidencia en la historia de Colombia, por ello decidimos hacer un recuento simple y fácil de entender.
Rodolfo Hernández prometió que todos los colombianos tendrían que ir, por lo menos una vez al mar. Esta propuesta costaría 21000 millones de pesos al año e implicaría que diariamente 4000 personas tendrían que estar realizando el viaje, durante los cuatro años que duraría su mandato. ¿Quién se anima a meterse en semejante pelotera?
.@ingrodolfohdez no suele ir a los debates, no confronta sus ideas ni explica cómo hará lo que propone. Por ejemplo, una de sus promesas de campaña es que “toda la población tiene derecho a conocer el mar”. pic.twitter.com/a7AgXsXPYq
— PUEDJS UNAM (@PUEDJSUNAM) June 2, 2022
La segunda en el ranking de las propuestas más ridículas de Rodolfo Hernández es aquella en la que asegura que regalará las drogas a los adictos del país. Esta propuesta implicaría que el Estado tendría que entrar al negocio del narcotráfico y comprar directamente a los carteles de la droga para abastecer el mercado interno y que la transacción le ahorre dinero a los colombianos.
Adónde nos debemos inscribir para drogos en acción? Esto incluye la ida al mar ingeniero? Gracias, quedo atento. pic.twitter.com/XGt3jyUNt9
— DIEGO NC (@DIEGOELROLO) June 9, 2022
La tercera propuesta es en la que afirma que el 7 de agosto decretará “estado de conmoción interior” para gobernar por decreto, hasta que la corte constitucional lo tumbe “si es que son capaces”, y así tener poderes totales e incluso derogar el congreso y acabarlo sí así se le ocurre, para poder hacer “lo que se le dé la gana con el país”, como por ejemplo limpiarse ya saben donde.
El candidato Hernández también asegura que recortaría el servicio exterior a sus mínimas proporciones, desaparece 27 embajadas, 17 consulados y revisaría 52 embajadas entre ellas la representación de Colombia ante la FAO, lo que nos dejaría por fuera de la discusión sobre el hambre creciente, pero también dejando sin patria a los cerca de 4.7 millones de personas ciudadanos colombianos que viven en el exterior.
Cómo si todo esto fuera poco, Hernández asegura que fusionará el Ministerio de Ambiente con el Ministerio de Cultura a pesar de haberse declarado a sí mismo como un ambientalista furibundo. Es decir que este ministerio producirá sin pausa obras de teatro con Frailejón Ernesto Pérez, por lo menos.
En este mismo sentido, y como buen ambientalista furibundo asegura que permitirá la realización del fracking, una de las prácticas más nocivas para el ambiente y que perpetúa la dependencia colombiana del petróleo, por lo menos más de 12 años.
AYÚDENME A DIFUNDIR ESTE VIDEO!
SALVEMOS NUESTRO PLANETA, SALVEMOS A COLOMBIA! ❤️🇨🇴 @petrogustavo @alejarojas_g @conycamelo @JulianRoman @Margaritarosadf pic.twitter.com/owt4cdcbCZ— kmilosabogal (@FlakoFlow_24) June 2, 2022
Para los trabajadores colombianos el panorama no es mejor, pues es el candidato de 77 años, afirma que ampliará la jornada laboral a 10 horas diarias con media hora de almuerzo, a menos que el menú sea con bocachico. En ese caso el trabajador podrá tomarse 10 minutos más, por aquello de quitar las espinas del pescado.
Lo que quieren es explotar a las y los trabajadores como en el siglo XIX. Un siglo duró la lucha por la jornada de 8 horas, no deje retroceder al pasado el país. https://t.co/EqhQGJLHaP
— Gustavo Petro (@petrogustavo) June 7, 2022
Además, habría otro golpe a las familias pues la gran cantidad de población más pobre de Colombia sufrirá una de las peores consecuencias. Hernández también acabaría el Departamento para la Prosperidad Social, encargado de la distribución de los subsidios como Colombia Joven, Colombia Mayor, entre otros.
#AliasElIngeniero @ingrodolfohdez eliminar el @
DPS es eliminar los subsidios del adulto mayor, de jóvenes en acción, de familias en acción y Miles de proyectos, para los que decían que petro les iba a quitar todo eso miren como este señor dice ser el cambio y es peor que duque! pic.twitter.com/YdzZ4FeJoq— Jesus De La Ossa (@De_La_Ossa) June 6, 2022
Además, parece que el despacho del poeta del Tolima será en la Casa de Nariño donde se inaugurará un museo y Hernández despachará desde su cómodo apartamento en Chapinero o en Piedecuesta, como mejor convenga.
Rodolfo Hernández es un promesero.
Se lanzó a la Alcaldía de Bucaramanga con la promesa de construir 20.000 viviendas para personas pobres.Ahora dice que no prometió viviendas, sino lotes con servicios.
Bueno, ¿cuántos lotes entregó?
—Ninguno. pic.twitter.com/bmeMSZLoqD— ♦️ JΛNDR3S (@JANDR3S__) December 27, 2021
Como en el mejor momento de su campaña para la Alcaldía de Bucaramanga repartirá cheques en blanco para que cada poseedor reclame una de las casas, de las cuales, en una gestión impecable, no entregó ninguna.
Así las cosas, estas elecciones pasarán a la historia como aquellas en las que participó uno de los candidatos más preparados del país, junto a uno de los más absurdos en la historia de Colombia.
-
PRONTUARIO7 meses atrás
Clan Guerra Hoyos ganaba más de 80 millones mensuales gracias a la corrupción en el Concejo de Medellín
-
ANTIOQUIA7 meses atrás
Federico Gutíerrez habría gastado 357 millones de pesos diarios en publicidad durante su administración
-
MEDELLÍN8 meses atrás
Carvalho y Daniel Duque se reúnen con Uribe para seguir sus órdenes
-
MEDELLÍN8 meses atrás
Fajardo celebró la alianza con el uribismo
-
MEDELLÍN8 meses atrás
Paulina Aguinaga le “canta la tabla” a concejales del Centro Democrático
-
EL PASQUÍN7 meses atrás
Ariel Ávila “bajó del bus” del congreso a Carvalho, tras el acuerdo de Chuscalito
-
MEDELLÍN8 meses atrás
Fracasó el acuerdo de Chuscalito y ganó de nuevo Daniel Quintero
-
MEDELLÍN8 meses atrás
Daniel Quintero le ganó batalla de la recusación al consorcio CCC Ituango