PAÍS
Empresa Envía acusada de constreñimiento al elector y sus directivos serían castigados por ley

En la tarde de este sábado se conoció un video en el que propietarios de la empresa Envía, está presionando a sus empleados para votar por Rodolfo Hernández, a pesar de que es claro que se está cometiendo el delito de constreñimiento al elector.
A pesar de que los directivos aseguraron que es “una invitación” esta conducta, en una reunión con empleados constituye claramente el delito y deberá ser investigado y castigado por las autoridades competentes, lo cual debería acarrear la pena de prisión para quienes están pretendiendo orientar el voto de sus trabajadores.
El Código Penal en su Artículo 387 decreta que el delito de Constreñimiento al sufragante incurrirá en prisión de cuatro (4) a nueve (9) años y multa de cincuenta (50) a doscientos (200) salarios mínimos legales mensuales vigentes.
Esta actitud ha sido fuertemente cuestionada porque a pesar de constituir un delito, la mayoría de este tipo de acciones realizadas por empresas como Mario Hernández o Cueros Vélez lo han hecho a favor del candidato de la derecha Rodolfo Hernández.
“Esta es una invitación, una reflexión…” realmente esto tiene otro nombre señores ENVÍA https://t.co/rttSiLt2Js
— MÓNICA RODRÍGUEZ (@MONYRODRIGUEZOF) June 18, 2022
-
PRONTUARIO7 meses atrás
Clan Guerra Hoyos ganaba más de 80 millones mensuales gracias a la corrupción en el Concejo de Medellín
-
ANTIOQUIA7 meses atrás
Federico Gutíerrez habría gastado 357 millones de pesos diarios en publicidad durante su administración
-
MEDELLÍN8 meses atrás
Carvalho y Daniel Duque se reúnen con Uribe para seguir sus órdenes
-
MEDELLÍN8 meses atrás
Fajardo celebró la alianza con el uribismo
-
MEDELLÍN8 meses atrás
Paulina Aguinaga le “canta la tabla” a concejales del Centro Democrático
-
EL PASQUÍN7 meses atrás
Ariel Ávila “bajó del bus” del congreso a Carvalho, tras el acuerdo de Chuscalito
-
MEDELLÍN8 meses atrás
Fracasó el acuerdo de Chuscalito y ganó de nuevo Daniel Quintero
-
MEDELLÍN8 meses atrás
Daniel Quintero le ganó batalla de la recusación al consorcio CCC Ituango