PAÍS
Endeudamiento y déficit fiscal, la herencia que deja el gobierno uribista de Iván Duque

“El nivel de endeudamiento y de déficit fiscal que encontramos para el próximo cuatrienio es crítico”, afirmó la comisión del Pacto Histórico que presentó este 1 de agosto el informe del empalme presidencial entre el saliente gobierno de Iván Duque y el nuevo gobierno de Gustavo Petro y Francia Márquez.
Dentro de las alertas críticas que dio a conocer el gobierno entrante están: la realidad fiscal colombiana, la financiación de transferencias monetarias como Ingreso Solidario, contratos en el sistema educativo y la ejecución de los dineros de la Paz. El informe precisa que el déficit fiscal estaría por encima del 5.6% y la deuda pública superaría el 56.5% del PIB.
Asimismo, dicha comisión sostiene que las cifras están en rojo, lo que no permitiría emprender de inmediato las propuestas del presidente electo. Mauricio Lizcano, coordinador de esta comisión, precisó que no hay que mirar esta situación con “espejo retrovisor, sino por el contrario, que los colombianos entiendan el estado de cómo recibimos a Colombia, pero también que el presidente tenga las herramientas y la información necesaria para tomar decisiones desde el día uno, no que empiece a caminar sino a correr en el cumplimiento de su gobierno desde el primer día”.
Estoy alarmado por el informe de la comisión de empalme.
La situación es más crítica de lo que mostraban: hay un total peligro de sostenibilidad financiera.
Y no es fortuito que desfinancien los proyectos sociales para el 2023, pues preparan situación de inestabilidad.
— David Racero (@DavidRacero) August 2, 2022
Otro de los coordinadores de esta comisión, Daniel Rojas, explicó que “el nivel de endeudamiento y el déficit fiscal que encontramos para el próximo cuatrienio es crítico, por lo tanto, la reforma tributaria que cursará en el Congreso de la República se convierte en una reforma imprescindible para llevar a cabo la reforma de gobierno”.
Sin embargo, los delegados por el Pacto Histórico para esta función afirmaron que “el proceso de empalme no significa un juicio político al gobierno saliente, no nos interesa”.
-
PRONTUARIO9 meses atrás
Clan Guerra Hoyos ganaba más de 80 millones mensuales gracias a la corrupción en el Concejo de Medellín
-
ANTIOQUIA9 meses atrás
Federico Gutíerrez habría gastado 357 millones de pesos diarios en publicidad durante su administración
-
MEDELLÍN9 meses atrás
Carvalho y Daniel Duque se reúnen con Uribe para seguir sus órdenes
-
MEDELLÍN9 meses atrás
Fajardo celebró la alianza con el uribismo
-
MEDELLÍN9 meses atrás
Paulina Aguinaga le “canta la tabla” a concejales del Centro Democrático
-
EL PASQUÍN9 meses atrás
Ariel Ávila “bajó del bus” del congreso a Carvalho, tras el acuerdo de Chuscalito
-
MEDELLÍN9 meses atrás
Fracasó el acuerdo de Chuscalito y ganó de nuevo Daniel Quintero
-
MEDELLÍN9 meses atrás
Daniel Quintero le ganó batalla de la recusación al consorcio CCC Ituango