OPINIÓN
Las razones que valieron la expulsión de Sergio Fajardo del partido Alianza Verde

La decisión de dejar a los votantes del Partido Verde en libertad para las elecciones presidenciales habría consolidado lo que se estaba cantando desde que Juanita Goebertus decidió apoyar a Gaviria: Fajardo ya no cuenta con el respaldo de la maquinaria que habían puesto Claudia López y Angélica Lozano a su beneficio en la Alcaldía de Bogotá.
Lo que sucedió esta semana no es de poca monta. Fajardo era considerado la ficha fuerte de ese partido y perdió la puja frente a otros candidatos de ese partido de la mano de la separación de Ingrid Betancourt y la derrota contundente de la llamada “Coalición de la Esperanza” en las consultas, en las que quedó con el rezagado tercer lugar de tres posibles.
Si se equiparan las decisiones de los verdes a sus justas proporciones, Fajardo no solamente perdió el aval sino que fue prácticamente expulsado de los verdes, tácitamente ya no cuenta con ese apoyo con el que hacía sus cuentas alegres.
A su favor solo quedan un puñado de nostálgicos en Medellín y algunos en Antioquia, quienes además de negar sus alianzas con el uribismo – más que evidentes – pretenden seguirlo presentando como la opción de centro que no ha representado ni representa. Ya comprobado está como el favorecimiento mutuo con la familia Uribe ha sido constante en su carrera política.
Fincas, dineros, votos respaldos y sacadas en cara de esos favores por parte de uribistas como Cabal o el mismo Álvaro, confirman que Fajardo está en lo profundo y promete no levantar cabeza aunque se resista ya sin opciones.
Lo cierto es que su candidatura y la de la ex esperanza ya tocaron techo como también lo tocó la extrema derecha a lado del mediocre “Fico”. La decisión sensata está en manos de sus votantes quienes ya quedaron también en libertad, el Pacto Histórico se perfila como la única opción de cambio pues a Fajardo, sus deudas nunca lo dejarían gobernar en la libertad que proclama.
-
PRONTUARIO1 año atrás
Clan Guerra Hoyos ganaba más de 80 millones mensuales gracias a la corrupción en el Concejo de Medellín
-
ANTIOQUIA1 año atrás
Federico Gutíerrez habría gastado 357 millones de pesos diarios en publicidad durante su administración
-
MEDELLÍN1 año atrás
Carvalho y Daniel Duque se reúnen con Uribe para seguir sus órdenes
-
MEDELLÍN1 año atrás
Fajardo celebró la alianza con el uribismo
-
MEDELLÍN1 año atrás
Paulina Aguinaga le “canta la tabla” a concejales del Centro Democrático
-
EL PASQUÍN1 año atrás
Ariel Ávila “bajó del bus” del congreso a Carvalho, tras el acuerdo de Chuscalito
-
MEDELLÍN1 año atrás
Fracasó el acuerdo de Chuscalito y ganó de nuevo Daniel Quintero
-
MEDELLÍN1 año atrás
Daniel Quintero le ganó batalla de la recusación al consorcio CCC Ituango