PAÍS
“Lo que hizo Zapateiro fue escupir a la patria” con condecoración a Capitán (R) cómplice de paramilitares

El pasado 20 de julio, como parte de las conmemoraciones del día patrio, la cúpula de la segunda división del ejército, con sede en Bucaramanga, Santander, entregó diversas condecoraciones a integrantes de la fuerza pública.
Una de estas, “Fe a la causa”, que tiene como fin reconocer el protagonismo en el respeto por los derechos humanos, fue entregada al Capitán (r) Jaime Enrique Garnica Ruiz, por orden de general Eduardo Zapateiro.
El teniente Garnica se encuentra en libertad condicionada, después de haber permanecido cinco años en prisión. La causa, haber reconocido ante la Jurisdicción Especial para la Paz – JEP, su complicidad con la presencia y el accionar paramilitar, cuando este se encontraba frente a la tropa en el llamado campo 23 en Barrancabermeja, Santander.
La condecoración dada a Garnica, también reconoce el haber liderado o planeado acciones que restituyan la libertad, la democracia y la paz. Sin embargo, la ley y las instituciones de justicia están en contradicción con esto dadas las serias acusaciones de delitos cometidos por el ex militar.
Las acusaciones contra Garnica van desde el abastecimiento a tropas paramilitares con insumos destinados al Ejército, hasta omitir y permitir que los “paras” desarrollaran con libertad su accionar delictivo.
Ante esto, solo queda preguntarse si para el general Zapateriro y para la cúpula del Ejército, la complicidad con el paramilitarismo se entiende como un acto de libertad, democracia y paz, en favor de los derechos humanos.
Este tipo de situaciones son las que se le plantean el nuevo Ministro de Defensa como retos para recuperar la legitimidad de las Fuerzas Militares. Uno de los pronunciamientos más fuertes fue por parte del Senador Wilson Arias, quien aseguró que Zapateiro “lo que hizo fue escupir la patria”.
Lo que hizo Zapateiro fue escupir a la patria. Mientras paramilitares asesinaban a policías y hacían paros armados, él andaba condecorando a los miembros de la fuerza pública aliados de esos paramilitares.
— Wilson Arias (@wilsonariasc) August 3, 2022
-
PRONTUARIO9 meses atrás
Clan Guerra Hoyos ganaba más de 80 millones mensuales gracias a la corrupción en el Concejo de Medellín
-
ANTIOQUIA9 meses atrás
Federico Gutíerrez habría gastado 357 millones de pesos diarios en publicidad durante su administración
-
MEDELLÍN9 meses atrás
Carvalho y Daniel Duque se reúnen con Uribe para seguir sus órdenes
-
MEDELLÍN9 meses atrás
Fajardo celebró la alianza con el uribismo
-
MEDELLÍN9 meses atrás
Paulina Aguinaga le “canta la tabla” a concejales del Centro Democrático
-
EL PASQUÍN9 meses atrás
Ariel Ávila “bajó del bus” del congreso a Carvalho, tras el acuerdo de Chuscalito
-
MEDELLÍN9 meses atrás
Fracasó el acuerdo de Chuscalito y ganó de nuevo Daniel Quintero
-
MEDELLÍN9 meses atrás
Daniel Quintero le ganó batalla de la recusación al consorcio CCC Ituango