MEDELLÍN
“Pudo haber evitado el colapso y no lo hizo” Tribunal sobre conductas de Salazar, Gaviria y Gutiérrez

Por lo menos tres conductas de las administraciones de Alonso Salazar, Aníbal Gaviria y Federico Gutiérrez, tienen a los ciudadanos de Medellín en líos que podrían ascender a los 30.000 millones de pesos, según se trascendido, para reparar los daños causados, tanto a los propietarios como a los arrendatarios y demás víctimas del Space que se derrumbó en 2013.
Según el fallo del Tribunal Administrativo de Antioquia, que falló en segunda instancia, el municipio de Medellín es corresponsable del desastre y los daños a los ciudadanos por tres conductas que atañen a las administraciones antes mencionadas.
Una primera tiene que ver con la omisión de las responsabilidades delegadas sin control a la curaduría urbana que debía vigilar que la construcción cumpliera las normas de sismoresistencia y demás exigencias en las construcciones. “el municipio de Medellín omitió la vigilancia y control sobre las actuaciones desplegadas por el Curador Urbano” asegura el fallo.
Tampoco se adoptaron las medidas de vigilancia necesarias para que se garantizara la estabilidad de la obra “Además, no adoptó las medidas policivas necesarias para lograr que el constructor garantizara la estabilidad de la obra y tampoco ejerció las medidas de verificación y control frente a las amenazas de ruina que se presentaron el día 11 de octubre de 2013 al permitir el ingreso de diferentes personas al conjunto lo que a la postre causó la muerte de varias de ellas y lesiones graves a otras”
Uno de los apartes es el más grave puesto que asegura que el Municipio de Medellín “Pudo haber evitado el colapso y no lo hizo” lo que implica una acción dolosa grave.
“El Departamento de Planeación del municipio de Medellín debía tener copias de las licencias de construcción y de ellas hacían parte los planos estructurales. Debió entonces, gestionar una evaluación de la situación por personal calificado, con base en los diseños; con lo cual hubiera podido detectar los errores en ellos y, que como ya se ha establecido, no cumplían con las normas de sismorresistencia y tomar las medidas pertinentes”
Por último aseguró la justicia que “el municipio de Medellín tuvo la posibilidad y debió conocer los errores en los diseños y en la construcción, que llevaron al desastre al edificio SPACE. Pudo haber evitado el colapso y no lo hizo, lo cual lo hace responsable de los daños causados con tal suceso (…) de haber sido otra la conducta asumida por la autoridad administrativa en el ejercicio de sus funciones, no se hubieran desencadenado los hechos tal como ocurrieron“.
Con esta decisión se evidencia que hay una actuación sistemática omisiva por parte de la Alcaldía de Medellín. Un modus operandi en el que se maquilla una forma de gobernar que da la espalda a quienes lo necesitan.
-
PRONTUARIO1 año atrás
Clan Guerra Hoyos ganaba más de 80 millones mensuales gracias a la corrupción en el Concejo de Medellín
-
ANTIOQUIA1 año atrás
Federico Gutíerrez habría gastado 357 millones de pesos diarios en publicidad durante su administración
-
MEDELLÍN1 año atrás
Carvalho y Daniel Duque se reúnen con Uribe para seguir sus órdenes
-
MEDELLÍN1 año atrás
Fajardo celebró la alianza con el uribismo
-
MEDELLÍN1 año atrás
Paulina Aguinaga le “canta la tabla” a concejales del Centro Democrático
-
EL PASQUÍN1 año atrás
Ariel Ávila “bajó del bus” del congreso a Carvalho, tras el acuerdo de Chuscalito
-
MEDELLÍN1 año atrás
Fracasó el acuerdo de Chuscalito y ganó de nuevo Daniel Quintero
-
MEDELLÍN1 año atrás
Daniel Quintero le ganó batalla de la recusación al consorcio CCC Ituango