PAÍS
Rodolfo Hernández afronta otros dos procesos que evitarían su posesión si llegara a ganar las elecciones

En los últimos días se ha conocido que el candidato de la extrema derecha, Rodolfo Hernández afronta dos situaciones que lo deberían dejar por fuera de la presidencia, pues no podría ejercer como primer mandatario. Uno de ellos es el procedimiento por el caso “Vitalogic” en el que ya tiene calidad de imputado al igual que Álvaro Uribe.
Según lo establece la ley y lo han explicado varios juristas expertos, en caso de que resultara ganadora la extrema derecha a través de Hernández, este no podría ejercer, dada que la calidad de imputado que ostenta, por ser parte de un entramado de corrupción que pretendía hacerse a más de 570 mil millones de pesos.
En este caso, la primera acción del Senado tendría que ser la suspensión del imputado para resolver su caso y entregar el proceso a la Corte Suprema de Justicia, que sería su juez natural por haber cometido el delito del que se le acusa en calidad de alcalde de Bucaramanga.
El otro caso que se le suma es por la financiación ilegal de campañas electorales. En ese caso la ley establece que Hernández, por su misma calidad de imputado, no podía realizar ningún aporte a la campaña presidencial en la que está compitiendo.
En este caso se determinó que Hernández, imputado, aportó a su propia campaña mas de 127 millones de pesos, acción que sería violatoria de la ley 1475, que regula la financiación de campañas políticas. En este caso dicha ley establece que el responsable de financiación ilegal debe pagar una pena de prisión hasta de 8 años de cárcel.
Además las “sanciones pueden incluir multas entre el 1% y el 10% de los recursos desembolsados por parte del Estado a la campaña, la congelación de los giros respectivos, o que en caso de que resulte ganador en la contienda presidencial, el Congreso podría iniciar una investigación o juicio por indignidad política, que de manera improbable podría terminar en la pérdida del cargo”, asegura el análisis del medio Cuestión Pública.
-
PRONTUARIO7 meses atrás
Clan Guerra Hoyos ganaba más de 80 millones mensuales gracias a la corrupción en el Concejo de Medellín
-
ANTIOQUIA7 meses atrás
Federico Gutíerrez habría gastado 357 millones de pesos diarios en publicidad durante su administración
-
MEDELLÍN8 meses atrás
Carvalho y Daniel Duque se reúnen con Uribe para seguir sus órdenes
-
MEDELLÍN8 meses atrás
Fajardo celebró la alianza con el uribismo
-
MEDELLÍN8 meses atrás
Paulina Aguinaga le “canta la tabla” a concejales del Centro Democrático
-
EL PASQUÍN7 meses atrás
Ariel Ávila “bajó del bus” del congreso a Carvalho, tras el acuerdo de Chuscalito
-
MEDELLÍN8 meses atrás
Fracasó el acuerdo de Chuscalito y ganó de nuevo Daniel Quintero
-
MEDELLÍN8 meses atrás
Daniel Quintero le ganó batalla de la recusación al consorcio CCC Ituango